Archivo del blog

miércoles, 31 de julio de 2024

Pelayo

 

TÍTULO Y AÑO: Pelayo, 2007

AUTOR: Valentín Yugueros Nicolás (1941)

UBICACIÓN: Plaza del Espolón, arco de la cárcel (León)

OTROS DATOS: Esta escultura sustituye a la original retirada en 1997. En marzo de 2013 un vendaval arrancó el arma de aluminio. En agosto del mismo año las brigadas municipales colocaron un nuevo sable tallado en piedra y realizado por Valentín Yugueros, autor también de la estatua colocada en abril de 2007. 


Hermano Tomás

TÍTULO Y AÑO: Hermano Tomás, 2021

AUTOR: Amancio González (Villahibiera de Rueda, León, 1965)

UBICACIÓN: Avenida Álvaro López Núñez (León)

OTROS DATOS: El H. Tomás nació en Monteciello-Teverga (Asturias) el 6 de enero de 1928. Ingresó en el Juniorado de los Hermanos Maristas de Tui en 1942.  Ejerció su actividad apostólica en Lugo, La Guardia (Pontevedra), León (San José) y el último año en la Residencia Champagnat de León. Fue uno de los impulsores y fundadores del equipo de Balonmano Ademar de León.

San Jorge matando al coronavirus

 

TÍTULO y AÑO: San Jorge matando al coronavirus, 2023

AUTOR: Amancio González

UBICACIÓN: Rotonda del Hospital Universitario de León (León)

OTROS DATOS: Inauguración el 6 de mazo de 2023. Escultura homenaje al personal sanitario.


Conjunto escultórico de Eduardo Arroyo

 

TÍTULO Y AÑO: Conjunto escultórico de Eduardo Arroyo, 2002

AUTOR: Eduardo Arroyo Rodríguez (Madrid, 23 de febrero de 1937-Madrid, 14 de octubre de 2018)

UBICACIÓN:  Entorno de Puerta Castillo (León)

OTROS DATOS: El Ayuntamiento de León encargó al artista Eduardo Arroyo una intervención escultórica, en el entorno de Puerta Castillo, que ha provocó cierta polémica entre los vecinos, con los consiguientes retrasos en su ejecución. El conjunto, según el proyecto de Arroyo, estaría compuesto por 60 moscas de acero, una de ellas de gran tamaño en relación al resto, y varios elementos mitológicos, como un dios Eolo, un unicornio ( de Laciana) y un minotauro. Se realizó en 2011.




Espacios para Naturaleza muerta

 

TÍTULO Y AÑO: Serie “Espacios para la naturaleza muerta”, 1980

AUTOR: Jesús Pombo de los Arcos (Carballino, Ourense, 1946)

UBICACIÓN: Jardines de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad (León)


La Lola

 

TÍTULO Y AÑO: La Lola, 2006

AUTOR:Lolo Zapico (León, 1953)

UBICACIÓN:Calle Ruiz de Salazar (León)

OTROS DATOS:Manuel Quijano, padre del trío musical “Café Quijano”, y su familia donaron esta obra a la ciudad de León. 


Sueño reflejado en el tiempo

TÍTULO Y AÑO: Sueño reflejado en el tiempo, 2006

AUTOR: Aquilino Fernández Barrio

UBICACIÓN: Rotonda barrio de la Lastra, calle Juan Pablo II (León)

OTROS DATOS: Chapa de hierro de un 1,2 cm para dar forma de “L” inclinada a esta obra de más de ocho metros, que pesa unas seis toneladas. Alude al lecho que dejan las lastras (piedras de río, estrechitas y alargadas, de las que toma su nombre este barrio) cuando se levantan con la mano. El hueco de las lastras, como esquirlas de la memoria, es también una metáfora de las ilusiones perdidas, sobre las que a su vez se puede levantar (construir) un nuevo sueño (en este caso un nuevo barrio). En el interior de los tubos de hierro está previsto que doce cristales con mercurio (símbolo del tiempo) iluminen la pieza desde dentro.